Saltar al contenido

Lourdes Txiki: el santuario escondido en Igeldo que no sabías que existía

Hay lugares en San Sebastián que no salen en las guías, pero que se ganan el corazón de quien los encuentra. Lourdes Txiki, también conocido como la pequeña Lourdes de Igeldo, es uno de ellos. Seguro que escuchaste hablar del Santuario de Lourdes en Francia, pues éste es un rincón casi secreto, lleno de calma y simbolismo, que parece sacado de otra época. Seas o no creyente, si estás buscando lugares con encanto en San Sebastián, este santuario discreto te va a sorprender.

¿Qué es Lourdes Txiki y por qué deberías visitarlo?

Situado al pie del monte Igeldo, Lourdes Txiki es una réplica en miniatura de la famosa gruta de Lourdes ubicada en el Santuario de Loures en Francia (a unas 2 horas y media de San Sebastián). Pero no te dejes engañar por su tamaño: este pequeño santuario tiene una historia larga, un simbolismo profundo y una atmósfera que desarma.

Es un lugar de recogimiento, fe y gratitud, pero también un plan diferente si ya conoces el Paseo de la Concha, el Peine del Viento o la Parte Vieja. Ideal para una escapada espiritual o una ruta a pie desde el barrio del Antiguo o desde Ondarreta.


Origen e historia de Lourdes Txiki

Todo comenzó en 1903, cuando unos frailes dominicos expulsados de Francia llegaron a San Sebastián y se establecieron en una finca llamada La Mallorquina. Nostálgicos de su tierra y devotos de la Virgen, decidieron construir una réplica de la gruta de Lourdes como espacio de oración.

Con el tiempo, los capuchinos asumieron el cuidado del lugar y en 1933 lo restauraron, dándole la forma que vemos hoy. En los años 50 pasó a formar parte de la parroquia de San Sebastián Mártir, en el barrio del Antiguo.

No se conocen milagros asociados a Lourdes Txiki, pero sí ha sido, durante décadas, un lugar muy querido por los donostiarras. Las placas de mármol que cubren sus paredes —llamadas exvotos— son testimonio de oraciones, agradecimientos y promesas que han ido dejando cientos de personas a lo largo del siglo.

lourdes txiki

¿Quién es “Lourdes Txiki”?

El nombre Lourdes Txiki no se refiere a una persona, sino que es una forma cariñosa de decir “la pequeña Lourdes” en euskera. Un homenaje sencillo a la gruta original francesa, sin pretensiones, pero con mucha alma.


Qué ver en Lourdes Txiki

Aunque es pequeño, este santuario tiene varios elementos que lo hacen especial:

  • Una gruta discreta con la imagen de la Virgen de Lourdes.
  • Docenas de placas de agradecimiento (algunas con más de cien años).
  • Un entorno natural silencioso y vegetal que invita al recogimiento.
  • Misas especiales cada 11 de febrero (festividad de la Virgen de Lourdes) a las 16:30, y posiblemente ceremonias mensuales cada día 11.

Este no es un lugar para ir deprisa. Aquí se va a parar, observar, y conectar con lo esencial. Seas creyente o no, algo te toca.


Cómo llegar a Lourdes Txiki

Te dejo el mapa con la Geolocalización y luego te explico cómo llegar:

📍 Ubicación de Lourdes Txiki en Donostia

🚶 A pie

La forma más habitual (y bonita) de llegar a Lourdes Txiki es caminando desde el barrio del Antiguo o desde Ondarreta.

  • Toma el Paseo de Igeldo.
  • En unos 15-30 minutos (dependiendo del ritmo), llegarás a una zona de aparcamiento donde verás una señal que indica el camino hacia Lourdes Txiki.
  • Baja unos metros por un caminito asfaltado y llegarás al santuario.

🚌 En transporte público

La línea 16 de Dbus tiene una parada cercana. Desde ahí, solo tendrás que caminar unos minutos.

🚗 En coche

Puedes poner como referencia el restaurante Rekondo. Aparca un poco más abajo y camina unos 2 minutos hasta la entrada al santuario.

🔴 Importante: No tomes el funicular de Igeldo para intentar llegar aquí. No conecta con el santuario.


Lourdes Txiki: un secreto bien guardado en San Sebastián

Este pequeño santuario no es un gran monumento ni una atracción turística al uso. Y sin embargo, es uno de esos lugares que tocan el alma sin hacer ruido. Si estás buscando qué ver en Igeldo más allá de las vistas, o si simplemente quieres descubrir un rincón diferente en Donosti, Lourdes Txiki es para ti.

Te irás en silencio, pero con el corazón un poco más lleno.

Instagram logo

Seguime en Instagram

Inspiración viajera, tips, lugares únicos y más para conectar con el mundo a tu ritmo 🌿

👉 @eloisapatat
WhatsApp logo

Comunidad en WhatsApp

Sumate a un grupo viajero para compartir planes, conocer gente y descubrir nuevos lugares ✨

👉 Unite ahora

📚 ¿Te gustó este post? Seguí descubriendo Gipuzkoa con estos planes:

👉 Visita Santuario de Lourdes en Francia
El Santuario de Loiola es uno de los tesoros arquitectónicos y espirituales del País Vasco.
Visitarlo no solo es admirar su belleza barroca, sino conectar con una historia que une Euskadi con el mundo… incluso con Argentina.
🔗 Cómo ir y qué ver en el santuario

👉 Santuario de Loiola en Azpeitia
Enclavado entre montes verdes y atravesado por el río Urola, el Santuario de Loiola es uno de los tesoros arquitectónicos y espirituales del País Vasco.
🔗 Cómo llegar y qué ver en el santuario

👉 Ruta a la Cascada de Aitzondo (Irún)
Una caminata entre helechos, paredes verticales y silencio, con final en una de las cascadas más bonitas (y menos conocidas) de Euskadi.
🔗 Ver la ruta de Aitzondo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.