Viajas a Euskadi y estás planeando qué visitar y dónde comer, Chillida Leku es el único museo, confeccionado en sí mismo como una gran obra de arte. Disfrutarás de la obra de Eduardo Chillida y de una cafetería impresionante para hacer una parada y relajarte en su terraza.
Seguramente ya viniste a San Sebastián —y como muchos— lo primero que hiciste fue caminar hasta el Peine del Viento. Esa obra monumental de Eduardo Chillida que se funde con el mar y el viento te dejó sin palabras, ¿no?
Pero lo que quizás no sabías es que también podés conocer el lugar donde vivió su obra más íntima: Chillida Leku, el museo que él mismo soñó.
Un espacio donde la escultura respira con los árboles, donde el hierro y la hierba se abrazan… y donde el arte no se cuelga: se camina.
Chillida Leku
Eduardo Chillida ha sido un gran artista internacional con obras exhibidas en todo el mundo, pero su casa es Gipuzkoa, y aquí reside el Museo Chillida Leku, un espacio totalmente diferente, donde algunas obras están expuestas permanentemente a la interperie, distribuidas en un jardín inmeso, que te invita a ser parte del mismo.

Es más que un museo, es un paseo, por eso puedes ir y volver a ir. Pasear y poder tocar sus esculturas de más de 3 toneladas, aquí el cartel de «no se toca» no existe. Las gigantes obras de arte sobre el campo verde, es una postal que imponente al visitante.
Como pieza central del museo, está el caserío Zabalaga, que data del siglo XVI y que fue restaurado por el propio escultor, creo sin duda, que el caserío en sí mismo es una gran obra de arte, y en él se albergan obras de menor formato, como una de las piezas que inspiró la creación del Monumento a la Tolerancia, ubicado en Sevilla.





Un paseo en familia
Muchas veces pensamos que ir a un museo con niños, no es un plan adecuado, no es así en Chillida Leku. Aquí los niños tienen la oportunidad de tocar, de sentir de cerca la obra de este magnífico escultor.

El espacio, es lo más bonito, es como transportarte a otro mundo, y los niños no tienen que escuchar todo el tiempo «no toques» «quedáte quieto», aquí la libertad de vivir el arte es plena.
Lurra Café

Y luego de tanto andar y andar, por más de las 13 hectáreas que compone Chillida Leku, tienes una parada obligada en la cafeteria Lurra Café, donde poder disfrutar de sandwiches, alcachofas, crema de verduras, todo km0. Porque Lurra, significa tierra y aquí puedes degustar de los mejores productos de Euskal Herria -la tierra de los vascos.









Chillida Leku Store
La tienda a la salida del museo, es más que la típica tienda de souvenirs y recuerdos, aquí hay pequeñas obras de arte y decoración que da gusto tener en casa.
Como me gusta la moda, y el arte portable, no me pude resistir y me traje esta camiseta, pero tienes desde postales, botellas ecológicas con diseños de Chillida, libros y hasta skates!










Información:
Para llegar al Museo has clic aquí.
El parking es gratuito.
Horarios de Lunes a Domingo de 10 a 18hs (excepto martes)
Consulta la agenda por eventos y exposiciones
Mi consejo es que vayas por la mañana, hagas la visita guiada, te quedes a comer y luego un paseíto final por la tarde. Claro está, que si eres argentino como yo, podrías llevar el mate para el paseo.
Precios entradas
Adultos 12€
+65 años y estudiantes 10€
Menores de 18 años 6€
Niños menores de 8 años gratis
Pase Anual (beneficios extra) 30€
🌿 ¿Te quedaste con ganas de más naturaleza en la ciudad?
Si el aire, el verde y el silencio de Chillida Leku te inspiraron, entonces te va a encantar esta Guía Verde en San Sebastián. Un recorrido por parques, jardines y rincones para cuando necesitás bajar el ritmo y reconectar con lo simple.
👉 Descubrí los espacios verdes de DonostiaSeguime en Instagram
Inspiración viajera, tips, lugares únicos y más para conectar con el mundo a tu ritmo 🌿
👉 @eloisapatatComunidad en WhatsApp
Sumate a un grupo viajero para compartir planes, conocer gente y descubrir nuevos lugares ✨
👉 Unite ahora